En los últimos años, hemos visto cómo las ventanas de PVC se han ido imponiendo a otros materiales como el aluminio o la madera. A continuación, vamos a ver por qué el éxito de este material y las grandes ventajas que nos proporciona su uso.
¿Qué es el PVC?
Las siglas PVC significan «Policloruro de Vinilo». Es un plástico termoplástico que se obtiene a partir de la polimerización del cloruro de vinilo. Dicho material se usa en multitud de aplicaciones, como por ejemplo la construcción, envases, industria electrónica, médica, etc. Entre sus principales virtudes podemos hablar de su gran resistencia, eficiencia y durabilidad.
Razones para la elección de las ventanas de PVC
Ahora os vamos a dar los principales motivos por los que merece la pena escoger este material para las ventanas:
Buen aislante térmico y acústico
El PVC (Policloruro de vinilo) tiene una baja conductividad térmica. Este material tiene 1.100 veces más capacidad aislante que el aluminio, por lo que las ventanas de PVC tienen una gran efectividad para prevenir las transferencias de calor entre el interior y el exterior de las viviendas. Evitan que entre aire de fuera o fugas de calefacción y de aire acondicionado, lo que va a permitir una temperatura agradable y constante en el interior. Actúan también como barrera efectiva contra el ruido exterior.
Resistencia al paso de los años y las radiaciones solares
Hay que tener en cuenta que el PVC, como nos recuerdan desde Ventanas Alicante, cuando es de gran calidad, posee una serie de componentes que van a evitar que se degrade el tono de las ventanas. Esto es muy importante para repeler la radiación ultravioleta, puesto que en España contamos con unos niveles de radiación solar muy elevados.
Necesitan un reducido mantenimiento
No hace falta que se inviertan considerables cantidades en cuanto a dinero y tiempo para que se conserven bien estas ventanas, puesto que es posible limpiarlas con un paño de gran suavidad, jabón neutro y agua, sin que haya que someterlas a tratamientos que sean especiales, a diferencia de otros materiales como la madera o el aluminio.
Si se quiere potenciar al máximo la vida útil de la ventana, lo mejor es que se engrase de forma periódica el propio herraje, en especial en las áreas de la costa.
Disponibles en bastantes acabados y colores
Al contrario de lo que piensa bastante gente, las ventanas de PVC no son solo blancas, existen de otros colores, incluso hasta las podemos en la opción bicolor, un color en la parte interior y otro diferente para la exterior. Existen también ventanas de PVC que se pueden adquirir con tono de imitación en madera, por ejemplo, lo que las hace más atractivas.
Son sostenibles
Sin duda alguna, estamos en un momento en el que la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad ha aumentado. El PVC es un material reciclable y que se puede reutilizar. La fabricación es inocua, puesto que no va a generar emociones a la atmósfera, solo emitirá vapor de agua. No debemos olvidar que las ventanas de PVC duran muchos años y cuentan con una gran capacidad para el ahorro energético, lo que ayuda a que se reduzca el impacto ambiental.
Eso sí, para poder aprovechar al máximo los grandes beneficios que tiene el PVC en las ventanas, todos los materiales que se utilicen en su instalación deberán ser de calidad e irán acompañados por una instalación profesional que sea garantía de un sellado y ajuste perfecto.
Precios atractivos
Uno de los factores que marcan las diferencias cuando se trata de elegir ventanas de PVC es su buena relación calidad/precio. El PVC es un material bastante más económico que la madera, donde la compra, transformación y posterior protección son bastante más caras. Las ventanas de PVC siempre van a ser algo más económicas que las de madera o aluminio a igualdad de tamaño.
¿Cómo elegir una empresa de ventanas de PVC?
Si te has decidido por este tipo de ventanas después de las razones que te hemos dado, deberás tener que elegir entre la gran cantidad de empresas que se dedican a instalarlas. Si quieres que todo el proceso sea de garantías, deberás confiar en una empresa que tenga años de experiencia y que tenga una sólida reputación de seriedad. Sus profesionales te asesorarán sobre qué tipo de ventana puede ser la más conveniente, dependiendo de tus necesidades y de las propias características de la vivienda. Nuestra recomendación es que, siempre que sea posible, contactes con empresas que estén cerca de tu lugar de residencia para que así sea más fácil y rápida la instalación de estas ventanas.