Las mejores ideas para crear el diseño web de una tienda online de ropa

La compra de productos online crece de manera imparable, ya que el comercio electrónico ofrece múltiples beneficios. El usuario puede comparar los precios de los productos varias veces antes de comprar, acceder a cualquier tienda online las 24 horas del día y eliminas las colas. Muchos españoles apuestan por las compras digitales porque destacan que los plazos de entrega son rápidos, por lo que tan solo 24 o 48 horas después de hacer la compra, reciben el pedido. Según los datos de Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, la facturación del comercio electrónico en España aumentó en el segundo trimestre de 2024 un 12,8 %.

Si queremos apostar por este sector para vender prendas de ropa, debemos diseñar una tienda online profesional y bien estructurada para generar confianza y mejorar la reputación. Cualquier tienda de ropa, debe mostrar un diseño web funcional y escoger un diseño acorde con el establecimiento. Es importante que esté adaptada a las necesidades del negocio, por ejemplo si vendemos prendas clásicas para eventos y fiestas, podemos optar por una página web con un diseño minimalista y en tonos neutros.

Consejos para crear el diseño web de una tienda online

Los expertos en publicidad y creación de páginas web profesionales de la agencia Publigar nos explican algunos consejos para crear una web profesional efectiva y que cubra las necesidades de todos los clientes.

Identificar a los clientes 

Antes de crear la web, debemos identificar el público al que va destinada, por ejemplo, si son clientes adolescentes o adultos, si prefieren las prendas clásicas o la ropa moderna, si su nivel cultural es medio o alto, etc. Es importante identificar muy bien quienes son esos clientes que pueden interesarse por nuestra tienda.

Organizar los elementos

Es aconsejable colocar los elementos más importantes de la tienda en la parte superior derecha, por lo que debemos aprovechar ese punto de atención para situar el icono del carrito de la compra, los banners con ofertas, novedades, prendas que queramos destacar, etc. Es importante que los productos estén bien organizados y por categorías para conseguir una tienda profesional y que transmita confianza. Lo mejor es crear un diseño sencillo y adaptado a la identidad corporativa de la tienda online, que permita al usuario visualizar de manera clara las prendas.

Ilustraciones a mano

Para destacar y diferenciarnos, podemos incluir algún elemento personalizado o una ilustración a mano, porque difícilmente puede reproducir la competencia. Es importante que la ilustración a mano tenga un diseño acorde con el estilo del establecimiento, porque es importante destacar pero seguir con la filosofía del negocio.

Buen uso de la tipografía

La tipología puede mejorar el resto de elementos del diseño, por lo que debemos escoger un fondo blanco y optar por la tipografía en negro. Es un diseño sencillo y adecuado, ya que es importante que los compradores puedan leer con claridad las descripciones de las prendas.

‘Chatbots’

Si queremos una tienda funcional, debemos incorporar una herramienta de inteligencia artificial a la web para atender a los clientes y evitar que se saturen navegando entre la abundante información que se incluye en la tienda online. Las tiendas de ropa más modernas apuestan por la tecnología para mejorar la funcionalidad y la reputación.

Fotografías y videos de las prendas

En la página de inicio, podemos añadir una imagen en el fondo que llame la atención y que tenga relación con las tendencias de la temporada. Es importante mostrar fotografías y videos de las prendas, para que el cliente tenga muchas referencias visuales y pueda culminar con éxito la compra. Lo mejor es fotografiar las prendas desde distintos puntos de vista: parte frontal, trasera e incluso desde un plano contrapicado para aumentar las posibilidades de compra y que los productos se aprecien mejor. Si queremos transmitir confianza, debemos mostrar fotografías claras, nítidas y de alta calidad. También podemos publicar videos mostrando la ropa y explicando las nuevas tendencias.

Visualizar artículos relacionados

Es importante mostrar artículos relacionados cuando el cliente visualiza la ficha de una prenda. Por ejemplo, si el usuario quiere comprar un vestido de fiesta, podemos mostrarle la fotografía de unas sandalias de tacón o un bolso de mano. Esta estrategia ayuda a sugerir productos adicionales al cliente y puede incrementar las compras.

Datos de contacto

Es fundamental añadir los apartados de “Quiénes somos” y “Contacto” para que los usuarios puedan conocer la historia y más datos sobre nuestra tienda. En esos apartados, podemos incluir un correo electrónico y las redes sociales, para que los clientes puedan ponerse en contacto con la tienda.

Comparte

Mas comentados