Cuando se habla del importante papel que tiene la inteligencia artificial en el cuidado de la salud dental, no hablamos por hablar. No es algo que se vaya a producir en el futuro, es que ya es una realidad y merece la pena conocer más sobre ello para que sepamos de su existencia cuando consultemos la oferta en servicios de la clínica dental a la que acudamos.
¿Qué papel tiene la inteligencia artificial en el cuidado de la salud dental?
Se está escribiendo mucho sobre el tema y por eso hemos querido hablar claro sobre un tema que para muchos es complicado. Somos conscientes de que la IA está revolucionando todos los campos.
Por este motivo, quisimos hablar con los expertos de la Clínica Dental Mesiodens, los cuales creen que en la carrera de la aplicación de la IA en la salud dental, es importante que las clínicas ya hayan aplicado algunos de los avances que se han ido desarrollando en estos últimos años. Esto hace que al final estén más actualizadas en todos estos temas y opten de verdad por las opciones más interesantes para su negocio. Ellos, en concreto, están muy contentos no solo por la mejora de los resultados en el terreno estético de los tratamientos, sino también porque utilizándola se han conseguido optimizar en buena medida los diagnósticos, que ahora son bastante más precisos.
Otra consecuencia positiva es que ahora es posible personalizar aún más las soluciones para cada uno de los pacientes. Mediante la inteligencia artificial se ha revolucionado la forma en la que se entiende y aborda el cuidado mental.
La revolución de la IA en los diagnósticos dentales
La inteligencia artificial lo que ha hecho es transformar de manera importante el campo del diagnóstico dental. Todo ello lo hace usando una serie de algoritmos de lo más avanzados con los que es posible hacer un análisis mediante rayos X y escaneos de forma precisa que han superado con frecuencia la evaluación tradicional que se realizaba por parte de los profesionales de la salud dental.
Dicha capacidad lo que consigue es no solo acelerar el proceso de diagnóstico, sino también mejorar la detección de forma temprana de patologías dentales como la caries, por ejemplo, de tal manera que los tratamientos tienen una mayor efectividad y menos invasividad.
Los tratamientos personalizados gracias a la IA
La vinculación estrecha de la IA al trabajo diario de los expertos en salud dental es importante, más aún cuando se habla de los tratamientos personalizados. La IA permite crear simulaciones y modelos predictivos que nos muestran los resultados que puede haber en tratamientos de ortodoncia y también al afrontar toda clase de restauraciones dentales. Esto hace que cualquier paciente vea los efectos que puede tener un tratamiento antes de empezar y que así se puedan ajustar las expectativas de forma realista.
Optimizar los tiempos para los tratamientos
Entre las grandes ventajas que ha tenido la entrada en juego de la IA es que se han optimizado los tiempos para el tratamiento. Hablamos de herramientas automáticas que lo que hacen es asistir en la planificación y ejecución de los procedimientos, lo que reduce de manera importante la duración de las visitas al dentista, lo que hace que para los pacientes sea todo más cómodo y aumente la eficiencia para el propio equipo de profesionales.
IA y la mejora en la gestión del dolor
De los avances más relevantes en la IA que aportó la odontología es su mejora en la gestión del dolor. Ahora los sistemas equipados con IA se han equipado para monitorizar y ajustar las dosis de anestesia en tiempo real en los procedimientos, de tal forma que se adaptan a las necesidades a nivel individual de cada uno de los pacientes. De esta forma, no solo se asegura que la experiencia será más confortable, también se van a minimizar los riesgos que se asocian con la sobredosis o la insuficiencia de anestesia.
Educación del paciente y seguimiento a largo plazo
La IA tiene un papel importante en el seguimiento y educación de los pacientes. Mediante aplicaciones y plataformas que están basadas en IA, también se pueden proporcionar programas en el campo educativo personalizados que son de gran ayuda para que los pacientes entiendan mejor su salud oral y adopten costumbres que sirvan para promover una sonrisa sana.
Pensemos que la IA hace posible que se pueda seguir mejor el progreso de los pacientes, ajustando los tratamientos dependiendo de la evolución en tiempo real.
El futuro de la IA en odontología
Si miramos al futuro, lo cierto es que las previsiones sobre la IA es que va a seguir aumentando su presencia en el campo odontológico, puesto que habrá una serie de desarrollos que van a incluir una automatización de procedimientos y una colaboración todavía más estrecha entre la tecnología y un cuidado del paciente aún mayor.
Conclusiones
Podemos resumir todo diciendo que la IA, sin duda alguna, lo que ha hecho es revolucionar la salud dental y los cuidados que se realizan al paciente. Unos adelantos que logran tener diagnósticos más precisos y personalizados, de tal forma que la gestión del dolor es bastante mejor de lo que era hasta ahora. Al final, la inteligencia artificial lo que hace es ayudar a que los pacientes consigan disfrutar de unas sonrisas bastante más sanas y con menores complicaciones.
Hay que ser conscientes de que el futuro en este campo en un terreno desconocido, pero todo apunta a que las prestaciones van a ser todavía mejores y seguirán en una línea en la que el protagonista va a seguir siendo el paciente, pero también los profesionales, puesto que afrontarán su trabajo con mayores prestaciones.
Así que si ahora ves en alguna clínica que ofrece la IA entre sus servicios, infórmate bien en que la aplica y seguro que ahora tienes más conocimientos para saber separar la publicidad engañosa de un servicio que realmente sirva para que el tratamiento dental al que te sometas responda a tus necesidades. No olvides que en materia de salud dental nadie da duros a cuatro pesetas, por lo que desconfía de las gangas.