Los mercados mayoristas de alimentación de las grandes ciudades tienen como misión gestionar la entrada de productos y su distribución a los puntos de venta que surtirán finalmente a millones de consumidores. Hablamos en concreto de mercados mayoristas como el que abastece a la ciudad de Barcelona, catalogado como uno de los principales centros europeos de distribución de productos frescos, tanto nacionales como extranjeros.
Estos productos son los denominados productos perecederos, ya que pueden llegar a deteriorarse tras un periodo especifico o directamente por su exposición a humedad o temperaturas varias, por lo que deberán ser siempre transportados bajo unas condiciones reguladas y específicas, tal es el caso por ejemplo de los productos ultracongelados y congelados, cuya temperatura será la siguiente:
- Pescados, productos preparados a base de pescado, moluscos y crustáceos congelados o ultracongelados y cualesquiera otros productos ultracongelados…………… -18 º C.
- Cremas heladas ………………………………………………………………………………………… – 20 º C.
- Mantequilla………………………………………………………………………………………………. – 10 º C.
- Otros productos congelados (a excepción de la mantequilla) …………………… – 12 º C.
Para el transporte de estos productos ultracongelados y congelados anteriormente citados, el tipo de transporte deberá ser elegido y utilizado de forma que, durante el transporte y la descarga, la temperatura más elevada de las mercancías, en cualquier punto de la carga, no supere la temperatura indicada. Esta unidad de transporte empleada deberá estar provista de un aparato que permita medir la temperatura ambiente, registrarla y conservar los datos correspondientes con el fin de controlar la temperatura de transporte a la que están sometidas las mercancías ultracongeladas y congeladas destinadas al consumo humano. Estas lecturas se deberán fechar y serán conservadas durante, al menos, un año. Por ello, dada la complejidad de la operación, en nuestro país, cada vez más empresas recurren a los servicios de Cargolink y es que ellos son expertos y aportan soluciones globales en el transporte de mercancías por carretera, algo que los convierte, sin duda alguna, en los mejores aliados de los productos frescos.
Y es que los controles son tan estrictos que las mercancías que sean escogidas como muestreo a efectos de medición de la temperatura deberán ser de tal tipo que su temperatura sea representativa del punto más caliente de la carga. En el caso de que sea necesario realizar algún muestreo durante el transporte, estando la carga a bordo, se tomarán dos muestras de la parte superior e inferior de la carga, cerca del borde de apertura de cada hoja de la puerta del camión frigorífico.
Sin embargo, cuando se trate del transporte de mercancías refrigeradas, deberá hacerse de tal modo que no se produzca la congelación en ningún punto de la carga, siendo las temperaturas máximas a las que podrán ser transportadas las siguientes:
- Leche cruda ……………………………………………………………………………………………… + 6 º C.
(cuando la leche es recogida de la granja para su inmediato tratamiento, la temperatura podrá incrementarse durante el transporte hasta los + 10 º C.)
- Carnes rojas y caza mayor (Exceptuados los despojos rojos) …………………… + 7 º C.
- Caza (exceptuada la caza mayor), aves y conejos ……………………………………. + 4 º C.
- Despojos rojos…………………………………………………………………………………………. + 3 º C.
- Carne picada …………………………………………………………………………………………. + 2 º C.
- Pescados, moluscos y crustáceos ………………………… en hielo fundente o a temperatura de hielo fundente.
- Productos cárnicos (excepto los productos tratados mediante salazón, ahumados, desecación o esterilización), leche pasteurizada, productos lácteos frescos (yogures, kéfir, nata y queso fresco), zumos de frutas concentrados, productos a base de pescado y verduras crudas listas para consumir ………………………………………………………. + 6 º C.
Con el objetivo de que la mercancía perecedera llegue a su destino en óptimas condiciones, la legislación vigente estable cuatro tipos de vehículos de transporte a temperatura controlada, y que son:
- Unidad (normal o reforzada) construida con paredes aislantes rígidas, con inclusión de puertas, piso y techo, que limitan los intercambios de calor entre el interior y el exterior.
- Unidad isoterma que con ayuda de una fuente de frio distinta de un equipo mecánico (hielo hídrico, carbónico, gases licuados…) permite reducir la temperatura en el interior de la caja vacía y mantenerla después.
- Frigorífico. Unidad isoterma provista de un dispositivo de producción der frio que permite bajar la temperatura del interior y mantenerla.
- Calorífico. Unidad isoterma que permite elevar la temperatura del interior y mantenerla después, al menos durante doce horas sin repostado.
¿Cuántas toneladas de mercancías se transportaron el pasado año en España?
Según datos de la encuesta permanente del transporte del Ministerio de Transportes, en el año 2021, se transportaron 1.626.811 millones de toneladas mercancías por carreteras en España, lo que da muestra de la gran recuperación económica del sector, en el que trabajan unas 105.192 empresas en nuestro país.