Handyman es una palabra proveniente del inglés que se refiere a aquella persona con una habilidad especial para arreglar cualquier tipo de desperfecto. Lo más parecido que tenemos en español, y a modo de traducción, sería manitas, esa persona de confianza que arregla lo que sea, o que conoce a alguien de confianza capaz de solucionar el problema en cuestión.
En toda familia suele haber un manitas, y normalmente se suelen dar a conocer desde que son bien jovencitos, bien sea por ser un amante de los legos (o del menos conocido mecano) o por haber despedazado todos y cada uno de los aparatos electrónicos que rondaban por la casa sin un uso específico.
Yo no soy un manitas ni mucho menos, de hecho soy el tipo de persona que suele llamar a los manitas para arreglar cosas que sobrepasan mi conocimiento o mis habilidades. Pero si algo nos ha enseñado la sociedad de hoy en día, es que no te hace falta ser un manitas, con un conocimiento previo de cómo se hacen las cosas para solucionar ciertos desperfectos.
Gracias a las nuevas tecnologías, y principalmente al uso de las redes sociales, existe mucha información sobre cualquier campo que busques. En concreto, las reparaciones suelen ser fruto de muchas búsquedas, porque no siempre tienes dinero de pagar a un manitas o profesional, o simplemente tienes ganas de arreglar algo por ti mismo.
En ese caso, puedes acudir a muchos medios para informarte de cómo realizar cierto tipo de reparaciones. La mejor plataforma para aprender esto es YouTube, ya que un video puede explicar muchas cosas en un pequeño espacio de tiempo, y gracias a las imágenes en video podemos ver cómo se hacen las cosas. En el artículo de hoy, y con los consejos de Leroy Merlín, vamos a hablar sobre cómo arreglar cubiertas que sufren de goteras u otros desperfectos.
Consejos para arreglar una gotera en una terraza o azotea
Lo primero que debes hacer es averiguar dónde están los problemas de filtraciones o humedades ya que hay que repararlos antes de aplicar cualquier producto. Compra las baldosas de sustitución, tejas, mortero, piezas de cobertura, etc. que necesites para sustituir las piezas deterioradas. Mide y calcula cuánto producto impermeabilizante necesitas, según los metros cuadrados que tengas que reparar y de acuerdo a su rendimiento.
Las grietas aparecen periódicamente, por la degradación de los materiales, desgaste de los revestimientos o por las dilataciones. Por eso tienes que observar con frecuencia el estado de las terrazas y cubiertas, especialmente en los lugares más complicados, como son las juntas de dilatación y las juntas de unión entre paredes y suelos. Las telas asfálticas que se utilizaban con frecuencia para impermeabilidad juntas, con el tiempo se acaban haciendo rígidas y desprendiendo, provocando goteras o filtraciones.
Para hacer una buena restauración de una terraza o de una azotea, sean o no transitables, debes hacer una tarea previa de limpieza. Las superficies que vas a restaurar tienen que estar exentas de humedad, polvo, grasa o microorganismos pues puede ser incompatible con los productos que apliques.
Muchos productos no conviene aplicarlos en días de mucha humedad o con riesgo de lluvia. Tampoco en días demasiado secos o calurosos. Infórmate bien de las recomendaciones de aplicación. El soporte no debe estar muy caliente pues puede provocar la aparición de ampollas a los pocos días de la aplicación.
Antes de pisar deja secar el tiempo recomendado por el fabricante, lo normal no menos de 24 horas. Aplica la cantidad de producto que recomiende el fabricante. Por lo general hay que ser generosos en la aplicación del impermeabilizante. La cantidad habitual oscila entre los 2 y los 3 kilos por metros cuadrado de producto por capa. También deben ser resistentes a la alcalinidad del soporte y compatibles con las características del mismo.
En el caso de que la reparación sea más importante de lo que pensabas, es importante no actuar sin consultar antes a un experto, ya que de lo contrario pueden haber daños que vayan a mayores cone el tiempo. Cubiertas Estévez es una empresa de Madrid con una amplia experiencia en construcción y reforma de cubiertas y tejados en mal estado de edificios de particulares o empresas. Para ello, ofrecen la mejor relación calidad precio, esforzándose al máximo en las tareas de la construcción y la reforma de cubiertas, adaptando cada proyecto a las necesidades de nuestros clientes