Las mujeres maduras optan por los tratamientos estéticos para evitar la flacidez facial. Las boomers se acercan a la jubilación con ganas de lucir un rostro cuidado.
Incluso, las marcas apuestan por la Generación Silver, ya que son las impulsoras del 60% de las ventas cosméticas. La belleza no se acaba a los 50 años gracias a la toxina botulínica y a los rellenos de ácido hialurónico.
«Cada día se busca más la naturalidad con menos volúmenes en la cara, mejorando la flacidez y potenciando la producción de colágeno. Se trata, en definitiva, de cuidarse. No se persigue no envejecer, sino tener un buen aspecto, se tenga la edad que se tenga y sin necesidad de ocultarla», explica el médico Ángel Martín.
La radiofrecuencia es idónea para combatir la flacidez. Se trata de aplicar ondas electromagnéticas que penetran en las capas más profundas de la piel para regenerar y producir de nuevo colágeno.
Al activar los fibroblastos, se impulsa la circulación sanguínea y mejora los tejidos. Miles de personas apuestan por este tratamiento porque es indoloro y sin efectos secundarios.
Los resultados son visibles después de la sesión, pero el efecto final, donde la piel se verá más joven, es a partir de los tres meses, porque es el tiempo necesario para que los fibroblastos creen colágeno nuevo.
Para aumentar los efectos puedes alternar la radiofrecuencia con mesoterapia facial, ya que es uno de los tratamientos más demandados.
La mesoterapia facial consiste en infiltrar a nivel profundo de la piel una serie de principios activos como vitaminas A, B, C, E siendo también posible incluir minerales como el calcio, magnesio, el sodio o el potasio, coenzimas y aminoácidos.
Este tratamiento ayuda a la producción de colágeno y elastina. Los beneficios pueden llegar a durar hasta seis meses, por lo que es aconsejable repetir la sesión tras este periodo.
Muchas mujeres a partir de los 50 años optan por la blefaroplastia. Es una intervención quirúrgica estética que se realiza en los párpados para eliminar las bolsas de grasa y mejorar la apariencia de los ojos.
El periódico digital Okdiario informa que «cualquier momento es bueno para pasar esta intervención. Ahora bien, a diferencia de otras cirugías que es mejor reservar para otoño o invierno, la blefaroplastia, en primavera y verano es factible para realizarla y pasar más desapercibido gracias a las gafas de sol, ahora sí tendremos especial cuidado con los rayos solares».
Se puede realizar en los párpados superiores e inferiores. La Dra. Conchita Pinilla, especialista en cirugía plástica, explica la diferencia entre superior e inferior.
En el caso de la primera «puede centrarse solo en extirpar la piel o también, si hubiera, las bolsas del párpado superior, así como alzar la comisura externa de los párpados y conseguir una mirada más almendrada mediante la cantopexia, modificando la inserción del tendón cantal externo en el hueso de la órbita o tensando el ligamento. En general el retoque de la zona superior alegra la mirada, la aviva y elimina la cara de cansancio», dice la experta.
En el caso de la blefaroplastia inferior, «si no hay bolsas, basta con tensar la piel con extirpación cutánea por vía subciliar (bajo las pestañas del párpado inferior). Si las hubiera, se realiza una intervención transconjuntival, es decir, la incisión queda por dentro del párpado para retirar los excesos de grasa. Cuando la extirpación es cutánea la cicatriz es igualmente imperceptible», comenta.
Durante 10 días es normal tener hinchazón y hematomas, pero irán desapareciendo gradualmente. La intervención suele durar de una a dos horas.
Muchos adultos quieren mejorar la sonrisa, por eso recurren a la ortodoncia. Los brackets se encargan de recolocar dientes montados, solucionar el apiñamiento de unos con otros, levantar piezas torcidas, etc.
Los profesionales de Odonthos Clínica Dental, expertos en ortodoncia, explican que «tiene como objetivo conseguir la estabilidad en la oclusión, una correcta función y salud bucodental y una adecuada estética, tanto dental como facial».
La ortodoncia corrige la alineación y la mordida defectuosa de los dientes. Debes saber que unos dientes mal colocados pueden provocar halitosis, caries, sarro y molestias al masticar.
Gracias a los tratamientos de ortodoncia, el paciente recupera la alineación de su dentadura, evita el desgaste anormal de los dientes, mejora la digestión de los alimentos, etc.
En la actualidad muchas personas apuestan por las ortodoncias invisibles. Además, es uno de los tratamientos dentales más innovadores y demandados.
Estos alineadores transparentes han de llevarse durante 22 horas al día y cambiar cada 14 días. Los resultados de este tratamiento empiezan a notarse solo unos meses después de la primera colocación.