A nuestro paĂs cada dĂa llegan miles de visitantes para conocer nuestra cultura, gastronomĂa, tradiciones y costumbres y es que tal y como ha señalado el presidente del gobierno de España, Mariano Rajoy, hace tan solo unos dĂas en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) que se ha celebrado en Madrid, nuestro estado ha atraĂdo durante el pasado año 2017 un total de ochenta y dos millones de visitantes, situándose en segunda posiciĂłn a nivel global, tan solo detrás de Francia y adelantando en el pĂłdium a los Estados Unidos de AmĂ©rica segĂşn los primeros datos que aporta la OrganizaciĂłn Mundial del Turismo (OMT). Por este motivo cada año se necesitan más traductores puesto que debemos atender correctamente a todos los extranjeros que a nuestras ciudades se acercan en sus lenguas o al menos en alguna de las que conozcan y en este punto es en el que compañĂas como Traductor Jurado sacan lo mejor de sĂ para tener disponibles folletos, flyers, dĂpticos, trĂpticos y otros elementos de promociĂłn en cada idioma que necesitemos.
Os lo hemos adelantado en la introducción y es que esta noticia, la del volumen de visitantes, es de hace aproximadamente una semana y nos sirve como punto de partida para el tema que os queremos exponer hoy y que está relacionado con el turismo en nuestras ciudades, concretamente hoy os hablaremos de la capital de la comunidad autónoma de Cataluña, Barcelona.
Esta ciudad costera, además de ser la capital de la provincia y la comunidad, es la más grande y turĂstica de todas ellas e incluso la urbe más visitada de toda España, por lo que la cantidad de guĂas y traductores que hay en ella se cuenta por cientos. Los guĂas concretamente son las personas a las que toda concejalĂa de turismo y cultura debiera cuidar con especial mimo y es que ellos son los mejores embajadores de nuestra ciudad, tal y como os hemos puesto en el tĂtulo, porque de ellos depende que el visitante se sienta cĂłmodo, disfrute de su estancia y aprenda sobre nuestra cultura y costumbres. Esto es asĂ porque son quienes acompañan a los foráneos a cada uno de los sitios, les recomiendan donde comer y que ver fuera de la ruta planteada y por supuesto son los encargados de transmitir nuestra historia a los demás por lo que en sus manos está posiblemente que el extranjero vuelva a visitarnos o no y la sensaciĂłn que se lleve de nuestra soleada tierra.
Además de los guĂas, una ciudad como Barcelona debe tener entre sus filas a los mejores traductores puesto que aunque sea una profesiĂłn a la que asociamos con el mundo empresarial por las reuniones que se puedan llevar a cabo en distintos idiomas, o contratos y convenios que haya que traducir, este tipo de compañĂas y trabajadores son de esencial importancia para los consistorios ya que de ellos depende la correcta traducciĂłn de los elementos de promociĂłn del municipio tales como dĂpticos, trĂpticos, flyers, folletos, cartelerĂa e incluso señales. Estas Ăşltimas que os hemos mencionado han tenido no hace mucho tiempo un foco de polĂ©mica en Sevilla y es que todos damos por hecho que todas las cuestiones aparecen hechas y bien hechas, y solo nos damos cuenta de la complejidad del tema cuando por algĂşn error humano o informático, las cosas no salen como en un principio debieran tal y como ha ocurrido en este caso que os hemos enlazado de Sevilla con las curiosas traducciones que se le han dado a las señales de informaciĂłn al turista.
Otros embajadores que nos encontramos en la ciudad
En nuestras ciudades además de guĂas turĂsticos y traductores tambiĂ©n encontramos otro tipo de embajadores que dejan el listĂłn de nuestro paĂs muy alto debido al gran trabajo que cada dĂa hacen desempeñando sus funciones. Hablamos de los cuerpos de seguridad pĂşblicos como la guardia urbana, la PolicĂa Local, los Mossos d’Esquadra, la Ertzaintza, la PolicĂa Foral Navarra, la PolicĂa Nacional, la Guardia Civil y los militares entre otros. Todos estos cuerpos y los que nos faltan velan cada dĂa por nuestra seguridad tanto cuando los vemos patrullar por nuestras urbes como cuando hacen labores de investigaciĂłn desde la sombra. Pero ellos no son los Ăşnicos, otros embajadores de nuestro paĂs y es que existen otros colectivos que aunque no les demos tanta visibilidad, sin ellos, el funcionamiento de nuestra sociedad serĂa inviable y que por ello se merecen tambiĂ©n un gran reconocimiento.