Las adicciones se pueden superar con la ayuda de terapia y el apoyo de nuestra pareja

La adicción al alcohol, las drogas o el juego puede tener un impacto devastador en la vida de una persona y en las relaciones más cercanas, como la de pareja. Superar una adicción requiere un enfoque integral que abarque diferentes aspectos, y la terapia y el apoyo de la pareja desempeñan un papel fundamental en este proceso de recuperación.

En primer lugar, es importante reconocer que la adicción no solo afecta a la persona que la padece, sino también a su pareja. La pareja puede experimentar una amplia gama de emociones, como confusión, enojo, tristeza, frustración y preocupación. En muchos casos, la relación de pareja se ve afectada negativamente, ya que la adicción puede generar problemas de confianza, comunicación y estabilidad emocional. La terapia de pareja proporciona un espacio seguro donde ambos miembros de la pareja pueden expresar sus sentimientos, comprender mejor la adicción y aprender a enfrentarla juntos.

La terapia individual también es esencial para el individuo que lucha contra la adicción. Proporciona un ambiente de apoyo en el que se pueden abordar los problemas subyacentes que pueden haber contribuido al desarrollo de la adicción. A través de la terapia, se pueden identificar los desencadenantes emocionales, los patrones de pensamiento negativos y las habilidades de afrontamiento inadecuadas que pueden estar relacionadas con la adicción. El terapeuta trabajará en estrecha colaboración con el individuo para desarrollar estrategias efectivas de prevención de recaídas y promover el crecimiento personal.

Por su parte, la terapia de pareja es fundamental para reconstruir la confianza y fortalecer la comunicación entre los miembros de la pareja. Puede ayudar a ambos a comprender mejor la naturaleza de la adicción y sus implicaciones, fomentando así la empatía y la comprensión mutua. La terapia también puede ayudar a establecer límites saludables, manejar los desafíos del día a día y establecer metas realistas para la recuperación.

Además de la terapia, el apoyo de la pareja desempeña un papel crucial en el proceso de recuperación. La pareja puede ser una fuente de apoyo emocional y motivación, alentando al individuo a mantenerse sobrio y comprometido con el cambio. Pueden participar en actividades saludables juntos, como hacer ejercicio, explorar nuevos pasatiempos o asistir a reuniones de grupos de apoyo. Al compartir experiencias positivas y fomentar un entorno de apoyo, la pareja puede desempeñar un papel vital en el proceso de recuperación.

Es importante destacar que el camino hacia la recuperación de una adicción no es fácil y requerirá esfuerzo y compromiso por parte de ambos miembros de la pareja. La adicción es una enfermedad crónica que requiere atención continua y la adopción de un enfoque de por vida. La terapia y el apoyo de la pareja pueden ayudar a enfrentar los desafíos y las recaídas que puedan surgir a lo largo del camino.

¿Cuáles son las adicciones que más se tratan en España?

En España existen varias adicciones que son tratadas con mayor frecuencia debido a la cantidad de gente que está inmersa en ellas. Tal y como afirman los especialistas del centro de desintoxicación Despierta, tratarse es posible, y entre las más comunes que se tratan en nuestro país nos encontramos con:

  • Adicción al alcohol. El consumo excesivo y problemático de alcohol es una adicción que afecta a muchas personas en España. Los problemas relacionados con el alcoholismo incluyen dependencia física y psicológica, deterioro de la salud física y mental, conflictos familiares y problemas laborales. Los programas de tratamiento y terapia, tanto en entornos ambulatorios como residenciales, están disponibles para ayudar a las personas a superar la adicción al alcohol.
  • Adicción a las drogas. El abuso de sustancias ilícitas, como la cocaína, la heroína, la marihuana y los medicamentos recetados, es una preocupación significativa en España. Las adicciones a las drogas pueden tener graves consecuencias para la salud física y mental, así como para las relaciones personales y el bienestar general. Los programas de desintoxicación, rehabilitación y terapia, tanto a nivel ambulatorio como residencial, están disponibles para aquellos que buscan recuperarse de la adicción a las drogas.
  • Adicción al juego. El juego patológico o ludopatía ha aumentado en los últimos años en España. El acceso a las apuestas deportivas en línea y los juegos de azar ha contribuido al desarrollo de esta adicción. Las personas con adicción al juego experimentan una pérdida de control sobre su comportamiento de juego, lo que puede llevar a problemas financieros, legales y emocionales. Los programas de tratamiento, terapia cognitivo-conductual y grupos de apoyo están disponibles para ayudar a las personas a superar esta adicción.
  • Adicción a la tecnología y redes sociales. Aunque no está reconocida oficialmente como un trastorno en los manuales de diagnóstico, la adicción a la tecnología y las redes sociales es una preocupación creciente en España. Las personas pueden experimentar una dependencia compulsiva de los dispositivos electrónicos y las redes sociales, lo que puede afectar negativamente su salud mental, relaciones interpersonales y rendimiento académico o laboral. Los enfoques terapéuticos y el establecimiento de límites saludables pueden ayudar a controlar y reducir esta adicción.

Comparte

Mas comentados