La sonrisa perfecta no es imposible

Una sonrisa bonita, es una muy buena carta de presentación. A todo el mundo le resulta más agradable una persona que sonríe sin problemas porque refleja autoestima, franqueza y cercanía. Y, a nivel personal, poder mostrar una sonrisa perfecta supone, en muchos casos, un aumento de la confianza en uno mismo porque se percibe esa aceptación por parte de los demás.

La salud bucodental es un paso imprescindible. Una buena higiene permite evitar el antiestético sarro o las manchas en los dientes, también la caries y la pérdida de piezas dentales. Y, junto a ello, uno de los aspectos en los que siempre insistimos los profesionales: las visitas periódicas al dentista. Porque hay problemas que se pueden prevenir y problemas que tienen una fácil solución si se detectan precozmente.

Otro consejo para mantener una sonrisa saludable y con la que las personas se sientan cómodas, es evitar todos esos hábitos que pueden acabar estropeándola con el paso del tiempo. Por ejemplo, el tabaco, el café o los productos con grandes cantidades de azúcar, como dulces o refrescos. Mientras que otros alimentos, en cambio, ayudan a mantener la boca sana, como las zanahorias o manzanas.

Aspectos a considerar para tener una mejor sonrisa

No todo el mundo es beneficiado con una sonrisa perfecta de nacimiento, por ello, es importante saber cuáles son los aspectos a considerar para tenerla, para eso los profesionales de la Clinica Gaudí, especialistas en medicina y estetica dental, nos comentaron cuales son y qué debemos tomar en cuenta antes de someternos a algún tratamiento:

  • Forma y tamaño de los dientes

La forma y tamaño de los dientes influye de una manera fundamental en la estética de la sonrisa. Existen unos cánones de belleza estandarizados que «nos dicen» como son unos dientes bonitos, pero la estética es muy subjetiva y unos dientes que te gusten a tí, no tienen porqué gustarle al vecino. Pero siempre está bien tener unas «referencias» para conseguir lo que buscas.

Por ejemplo, unos dientes muy largos no van a resultar atractivos porque parecerían los de un caballo, si son demasiado cortos tampoco lucen por que no se ven «lo suficiente». Unos dientes demasiado finos no son atractivos, suelen aparecer espacios entre ellos y al final parecen las teclas de un piano. Unos dientes muy gruesos se ven «demasiado». También los dientes deben ser acordes con la forma de la cara. A una persona de cara fina y alargada le «sentarán» mejor unos dientes de esas características, igual que a una persona de cara ancha le «sentarán» mejor uno dientes anchos. Los tratamientos dentales de elección para corregir este tipo de alteraciones son las carillas, ya sean de composite o porcelana, y las fundas de zirconio-porcelana.

  • Posición de los Dientes

Unos dientes descolocados arruinan una sonrisa sí o sí por mucho que tengan un color, forma y tamaños adecuados. Los dientes del frente anterosuperior tienen que tener la línea de la encía de tal manera que siga una línea gingival armónica. Igualmente tienen que estar armónicamente situados los bordes incisales de los dientes.

Cuando los dientes están apelotonados se dice que están apiñados, a veces es porque no tienen suficiente espacio y otras porque la dirección en la que erupcionaron no es la correcta. El tratamiento de elección es la ortodoncia. Mediante la ortodoncia se colocan los dientes en su posición ideal. Los tratamientos con Invisalign ofrecen tratamientos de ortodoncia muy discretos y estéticos con sus alineadores transparentes.  Si luego es necesario corregir alteraciones de forma, tamaño y color hay que recurrir a los blanqueamientos, las carillas y las fundas.

  • Color de los dientes

El color de los dientes es lo primero en que nos fijamos cuando la gente nos sonríe. Un color de dientes blanco resulta muy atractivo, ahora bien tampoco uno tiene que obsesionarse por conseguir un blanco detergente. El cómo «reluce» el blanco de los dientes va a depender de diferentes factores. Por ejemplo, no luce lo mismo un diente del mismo color en una persona de piel muy clara que en una persona de piel más oscura. En la persona de piel oscura lucirá más por el contraste que se genera. Lo mismo pasa con la encías. Unos dientes del mismo color no lucen igual en una persona que tenga las encías más claras que en otras que tenga las encías más enrojecidas u oscuras.

Te sorprenderá saber que la mayoría de las personas tenemos un color de diente muy parecido, aunque luego haya una variedad importante de blancos que tiene un porcentaje más bajo de la población general. Los tratamientos dentales para obtener unos dientes más blancos son los siguientes:

  • Blanqueamientos: son tratamientos conservadores que consiguen en pocas sesiones un color más agradable para tus dientes.
  • Carillas y fundas de metal-porcelana o zirconio-porcelana: Son tratamientos más complejos para conseguir ese color blanco que deseas pero también corrigen alteraciones de forma y tamaño de los dientes.
  • Las encías

Muchas personas se obsesionan con sus dientes anterosuperiores (los delanteros de arriba para que me entiendas) y se olvidan de otros elementos de la sonrisa como son el resto de los dientes y los labios. Si una persona sonríe enseñando sus 6 dientes delanteros (incisivos y caninos) pero sin enseñar los dientes posteriores (premolares y muelas) está enseñando una sonrisa envejecida. Los denominados corredores bucales tienen que presentar dientes, si no hay dientes quedan unos corredores bucales oscuros ofreciendo una sonrisa muy poco atractiva. Lo mismo pasa con los dientes de la arcada inferior, si no hay dientes inferiores no se puede hablar de una sonrisa completa.

Tecnología para diseñar sonrisas

La genética no siempre proporciona una boca perfecta, con dientes blancos y bien alineados. O puede que esos malos hábitos o dejadez en la higiene hayan estropeado los dientes. En ese caso, hay tratamientos adecuados para conseguir esa sonrisa perfecta.

Uno de los tratamientos más avanzados es el diseño digital de sonrisas. Gracias a las más modernas tecnologías, se puede no solo conseguir una dentadura perfecta, sino “adelantar” el resultado final y que el paciente pueda verlo mediante técnicas digitales se toman medidas y se diseñan unas carillas que se colocan sobre los dientes y que se pueden retocar y tallar para darles la forma más adecuada. De esta manera el paciente ve cómo quedará su sonrisa, pero no en foto, sino en la realidad.

La higiene bucal, las visitas frecuentes al dentista, la alimentación correcta y balanceada, son prioritarias para contar con una buena salud dental, teniendo esto, podemos enfocarnos en la medicina estética para mejorar y estilizar nuestra sonrisa, estos procesos deben ser cuidadosamente decididos, pues los procedimientos de odontología estética, suelen ser costosos y eso hay que considerarlo, pues no son correctivos que pueden hacerse de un momento a otro, sino que requieren un tiempo de trabajo.

Estéticamente para tener una sonrisa perfecta, en muchos casos necesitamos de la ayuda de un profesional, de forma que con todas sus herramientas de medicina estética, nos indique qué tratamientos seguir y cómo enfocarlos, ya que la idea final es que estos sean beneficiosos no solamente por la belleza que nos puedan aportar, sino por todos los aspectos saludables que nos genera, tanto en la higiene y salud bucal, como en nuestra autoestima y factores emocionales.

 

 

Comparte

Mas comentados