La fiesta de Barcelona, oferta de todos los colores

Como tantas ciudades, Barcelona se vive mejor con una cartera bien llena que no duela demasiado vaciar. Hay planes para adinerados realmente apetitosos, pero para el resto de los mortales también hay ocio nocturno para aburrir. Centrándonos en la fiesta, ¿te gusta el pop? En Barcelona lo tienes. ¿Te gusta la electrónica? En Barcelona la tienes. ¿Te gusta el indie? Pues sí, en Barcelona también tienes indie.

Vayamos por partes. Antes que la música –la cual varía según se inauguran unas fiestas y se cierran otras en las geniales salas de la ciudad- parece conveniente desgranar  poco a poco las diferentes partes de Barcelona en las que no se duerme de noche:

El puerto: a pie de playa, hay locales perfectos para cenas de empresa, los cuales tienen habilitada también una discoteca o directamente se hace la fiesta en el propio restaurante. Todo muy posh, con géneros musicales generalmente comerciales. Y, me repito, pero es una característica digna de tener en cuenta, repetir y disfrutar hasta la saciedad: A PIE DE PLAYA.

Si perteneces al público afortunado que se puede permitir un gasto extra en las noches festivas, veo tremendamente recomendable que te unas a una fiesta en catamarán. Creo que no hace falta explicar lo que se siente al estar en fiestas en barco, una de las ciudades más deseadas para viajar de todo el mundo, por algo será…

El Raval: ¿Tienes en mente celebrar despedidas de soltera? Pues el sitio opuesto al puerto se antoja perfecto. Diviértete, vuélvete loco, ve de un bar a otro sin pagar entrada, tómate un mojito en un mejicano, un cóctel a lo Sexo en Nueva York y termina con el mejor kebab de la ciudad. ¿Cuál? Cualquiera. ¡Hay decenas de restaurantes de kebab! Este tipo de fiesta no te garantiza mucho glamour pero, sin duda, podrás presumir de las mejores despedidas de soltera originales.

– Plaça Reial: Una zona mucho más underground, ideal para un público menos convencional. En la propia plaza y a lo largo de las calles que la rodean podrás toparte con varias pequeñas salas de fiesta  con infinidad de oferta según el día de la semana brindándote la oportunidad de disfrutar de los géneros musicales que te apetezcan: indie, dubstep, reggae, músicas latinas, rock… Además, siempre hay vendedores ambulantes de cerveza muy fresquita y deliciosas –al menos a esas horas de la noche- arepas.

-Las dos discotecas por excelencia del público más independiente: Sala Apolo y Sala Razzmatazz.

En la Sala Apolo, situada en el Paral·lel, cerca de teatros y emblemáticos locales como el erótico y legendario Bagdag, se celebran fiestas temáticas según el día de la semana. Hay fiestas en las que se pincha música de los años 80, geniales para fiestas de cumpleaños en Barcelona, música indie dirigidas al público universitario, conciertos internacionales…

En la Sala Razzmatazz, además de conciertos internacionales –generalmente, más potentes que los de Apolo- se celebran las fiestas más concurridas de la ciutat. Las sesiones de los mejores djs, una fiesta perfecta para despedidas gais, en las que el pop más comercial y gay dan lugar a un show temático diferente cada semana con bailarines en el escenario, logradas escenografías…

Barcelona es una ciudad impresionante de día, lo tiene todo menos buen agua de grifo, pero la noche no tiene nada que envidiarle a los días de sol, cultura, playa y guiris bebiendo sangría. La fiesta de Barcelona es inigualable y aún hay más sitios por los que salir, ya que en cada barrio hay unos cuantos garitos en los que pasarlo bien.

Comparte

Mas comentados