¿Quieres coger un nuevo camino en tu vida laboral y dejar de depender de tus jefes? Pues emprender es el sueño de muchas personas, trabajar por tu cuenta es una alternativa maravillosa para todas tus metas se cumplan y puedan alcanzar una mejor calidad de vida.
Es cierto que puede parecer algo complejo y poco realista pero si cuentas con la orientación y las herramientas necesarias para poder llevarlo a cabo, ten por seguro que lo podrás hacer. Y es que existen profesionales que se dedican a asesoras a emprendedores y guiar en los primeros pasos en el nuevo camino hacia la libertad financiera.
En este artículo te mostraremos unos sencillos consejos de cómo emprender y es que trabajar por tu cuenta no es algo que dependa de la suerte o de una corazonada.
-
¿Cuáles son los primeros pasos que debes dar?
Seguramente tengas la idea de negocio y te parece una idea fantástica, no obstante, hay que pulir muchos detalles adecuadamente para presentar una buena propuesta a tu público “target”, que sean sencillas de entender y que aporten las soluciones que tanto buscan. La mejor opción es hacer un estudio de mercado y comprobar que servicios se están ofreciendo para no hacer lo mismo o si lo haces, darle un toque personal. Intenta de igual forma ofrecer cosas nuevas para intentar destacar por encima del resto.
Para conseguir un producto o servicio único, deberás realizar un estudio de mercado en profundidad el cual te permita conseguir la información necesaria para satisfacer las necesidades de tus clientes. También es muy importante conocer cómo van a ser tus clientes futuros y empezar a elaborar una marca en función de sus gustos y preferencias.
Sin un estudio de mercado realizado previamente, será como tirarte de un avión sin revisar si el paracaídas funciona correctamente, por lo que el factor suerte será lo que determine el futuro.
-
Negocio físico y online
Hoy en día, emprender un negocio en línea es mucho más recomendable que empezar uno físicamente. Además de estar en plena era digital, la inversión que hay que realizar por un negocio online es mucho menos que la de un negocio físico ya que puedes trabajar desde casa o cualquier otro sitio y ahorrarte mucho dinero.
Si tu idea de negocio es construir algo local, tendrás que buscar un espacio acorde a tus actividades profesionales y presupuesto. Además recuerda que a los gastos de alquiler tendrás que sumarle otros gastos básicos como agua, electricidad o internet. Pero una alternativa interesante que hay en Barcelona son los espacios de coworking. “En un espacio de coworking se puede disfrutar de un despacho al mejor precio y con una serie de ventajas añadidas. Por ejemplo, nosotros ofrecemos a las empresas que se quieren instalar en nuestros espacios a 4 salas de reuniones de hasta 30 personas, salas de descanso y office. Pero también otra serie de servicios como mobiliario, luz, internet, mantenimiento, limpieza y recepción”, indican desde Mitre Workspace, centro coworking Barcelona.
Y por otro lado, dependiendo del tipo de negocio elegido, te vas a ver obligado a adquirir una serie de equipos y herramientas para ponerlo en marcha.
-
Debes darte de alta como autónomo
Si en tu caso te vas a dedicar a tiempo completo y pretender ganar dinero con ello, irremediablemente tendrás que darte de alta como autónomo en Hacienda y la Seguridad Social y pagar una cuota mensual del importe que consideres oportuno según lo que quieras cubrir.
No obstante, es aconsejable que antes de darte de alta, tantees el terreno y que intentes conseguir algunos clientes fijos para asegurarte alguna venta una vez que te des de alta como autónomo.
Existe una teoría en la cual se dice que no será necesario darse de alta como autónomo hasta que no alcances como mínimo, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Aunque no es muy recomendable ya que si te descubrir, la multa es mucho mayor que el beneficio que puedas obtener.
-
Elige la mejor opción para ti basándote en tus preferencias y necesidades
Si de verdad quieres emprender, hazlo con ganas y dedicación y no porque lo consideres únicamente una salida laboral porque estás cobrando el desempleo.
Ser tu propio jefe no es válido para todo el mundo y es que como todo, tiene sus pros y sus contras.
Una de las mejores cosas que puedes hacer es dejarte asesorar por profesionales. Esto es un servicio gratuito en el cual ayudan a personas como tú, que están dando sus primeros pasos en el mundo laboral del emprendimiento.
Si por el contrario, estas decidido a emprender, es aconsejable que mantengas la calma y que no te dejes llevar por la emoción del momento. Antes de lanzar tu negocio al mercado laboral, piensa muy bien cuáles son tus cualidades, tus defectos y escoge el que mejor se adapte a ti.
Si tu caso es el de ser un apasionado de la tecnología y el mundo digital, y te has propuesto montar un negocio online, ten claro que lo podrás montar desde cualquier parte del mundo y podrás gozar de la libertad que quieras. Tan solo sigue esto pequeños consejos y te aseguraras un comienzo, cuando menos, seguro.