Cómo y por qué emprender en Barcelona

Barcelona es uno de los puntos turísticos más importantes de nuestro país, no solo tiene maravillosos puntos de interés cultural, una arquitectura maravillosa, muchos atractivos naturales, una gastronomía típica y de vanguardia muy interesante para el extranjero o para el turista local que quiera disfrutar de sus paisajes y de la vida que en ella se desarrolla, sino que también es ideal para emprender un nuevo negocio.

Cuando hablamos de emprender, elegir el lugar es fundamental según el tipo de negocio que quiera llevarse a cabo y no sólo se trata de elegir que el local comercial esté en una zona u otra de la ciudad, se trata de elegir un lugar en el que ese negocio pueda hacer vida a largo plazo y Barcelona es una buena opción para comenzar.

Ya hemos mencionado algunos puntos que hacen interesante a Barcelona para que ya sean emprendedores españoles o inversionistas extranjeros la tomen como lugar para comenzar con sus negocios, pero es importante tomar en cuenta otros factores que la hacen muy atractiva y que responden a la pregunta ¿por qué emprender en Barcelona?:

  • Mobile World Congress: Este es sin duda uno de los eventos más importantes del planeta en todo lo que se refiere a innovación y se celebra anualmente en Barcelona. Este congreso es ideal para todos aquellos emprendedores que quieren impulsar sus negocios tomando en cuenta diferentes estrategias de vanguardia, lo que significa que la ciudad se llena de talento y nuevas ideas constantemente.
  • Conexiones nacionales e internacionales: Barcelona es una ciudad bien conectada por tierra y aire, desde ella se puede viajar con mucha facilidad a cualquier lugar del mundo. Es sencillo encontrar buenas opciones para trasladarse de un punto a otro -tanto dentro como fuera de la geografía española- con precios accesibles.
  • Multiculturalidad: La ciudad Condal se puede considerar como uno de los centros más multiculturales de toda Europa y por supuesto de España. Esto le garantiza al emprendedor la facilidad de encontrar personas que ayuden a darle al negocio un carácter internacional, de manera que no sólo pueda funcionar dentro de su localidad, sino expandirse a nivel nacional e internacional.
  • Seguridad y calidad de vida: Cuando se piensa en hacer vida en un lugar, no solamente se debe considerar lo que es positivo para el negocio, pues en él hará vida el emprendedor. Barcelona es una ciudad con seguridad y calidad de vida (educación, salud, recreación) para todo aquel que decida aventurarse en su territorio por tiempo indefinido.
  • Espacios laborales: En Barcelona se pueden encontrar muchos lugares ideales para el trabajo creativo a buenos precios, con excelentes comodidades y buen internet. Estos espacios suelen utilizarse en la fase del proceso creativo y mientras el negocio está dando sus primeros pasos.
  • Formación educativa para el emprendedor: Barcelona cuenta con un gran número de escuelas en donde se dictan cursos que ayudan al emprendedor a superar los obstáculos propios de iniciar un emprendimiento, mientras que lo guía en el aprendizaje de habilidades operativas y empresariales, que lo impulsarán a mejorar sus procedimientos y por ende, a cubrir mejor las necesidades del público.

¿Cómo emprender en Barcelona?

El emprendimiento tiene unos pasos a seguir de forma general, sin embargo, es importante tomar en cuenta la localidad donde se va a comenzar el negocio, pues para que este pueda funcionar debe cumplir con la normativa legal de la zona y los procedimientos o trámites suelen ser diferentes según el lugar donde se piense emprender.

En el caso de Barcelona, hemos conversado con el equipo humano de Bufete Trujillo, quienes tienen una amplia experiencia en diferentes ramas del derecho, una de ellas el derecho mercantil y laboral, fundamentales para que los nuevos emprendedores puedan empezar su empresa con una buena asesoría que los impulse al éxito. Ellos nos comentaron los pasos a seguir para comenzar con el proceso de creación y puesta en marcha de un emprendimiento en la Ciudad Condal:

  1. Tener una idea clara:

Cuando se trata de emprender, es importante desarrollar la idea y alimentarla a medida que pase el tiempo durante el proceso creativo. No estamos diciendo que no se pueda modificar, lo que estamos diciendo es que al tener una idea clara, será más sencillo el andar en los otros pasos. En Barcelona existen centros de información para guiar al emprendedor en las oportunidades económicas de la región catalana, por lo que la experiencia de otros emprendedores puede ser de gran ayuda para el proyecto a comenzar.

  1. Conocer el mercado:

En Barcelona existe de todo y para todos los gustos, por lo que recorrer su territorio, conocer diferentes barrios y localidades, puede ayudar al emprendedor a ubicar mejor el público al que va a dirigirse y cuál es la mejor ubicación para que este pueda llegar al nuevo negocio. En este paso es importante no solamente conocer los espacios físicos donde se pudiera poner en funcionamiento la nueva empresa, sino también estudiar la competencia, sus procedimientos y la forma de optimizarlos para que el emprendimiento sea diferente a lo que ya existe en el mercado.

Este punto está ligado al anterior, pues aprender de otros emprendedores hace que el camino sea más sencillo, pues no se va a ciegas, sino que se tiene una noción de los procesos a seguir.

  1. Atención a los números:

El emprendedor debe estar dispuesto a invertir dinero para poder poner en funcionamiento el nuevo negocio, eso no significa que se deba despilfarrar el dinero pues en un primer momento, el negocio no es rentable. Para poder hacer proyecciones realistas de los gastos y beneficios, lo ideal es contar con profesionales que puedan guiar en el uso correcto de los recursos y a su vez, que esta inversión se haga de la forma correcta a nivel legal.

  1. Plan de negocio:

Tener un plan de negocio es fundamental para poder conseguir aliados comerciales, clientes y financiación (de ser necesaria) por alguna entidad bancaria, locales o estatales. Es necesario que en este se plasme toda la información de forma detallada pero en un idioma sencillo y fácil de entender. En Barcelona existen instituciones especialistas en guiar al emprendedor en este camino y en la creación de este proyecto.

  1. Financiación del proyecto

La financiación de un nuevo negocio suele ser un dolor de cabeza para los emprendedores. Algunas de las maneras de adquirir el dinero necesario para darle vida a su idea son: los ahorros personales, subvenciones del estado o locales, los préstamos al honor o los préstamos bancarios personales. Barcelona cuenta con instituciones que ayudan al emprendedor a conseguir esa financiación de forma segura, legal y sencilla.

  1. Estatuto jurídico y normativa legal:

Así como recomendamos en el apartado número tres, rodearse de profesionales que ayuden a distribuir de forma inteligente el dinero es fundamental para la creación formal de una empresa y todo lo que esto significa, pues cometer errores en este particular, puede no solamente implicar un retraso a la hora de la operatividad del nuevo negocio, sino una pérdida de dinero importante.

Es fundamental contar con un equipo de profesionales especialistas del derecho que ayuden al emprendedor a cumplir con la normativa legal con los empleados, a crear la empresa y formular la documentación necesaria según el tipo de estatus (individual, Comunidad de Bienes, Sociedad Civil, Sociedad Limitada o Sociedad Anónima) y cumplir con todos los requisitos de ley para su funcionamiento óptimo.

  1. Comenzar la operatividad del negocio:

Al cumplir con todos los requisitos previos, lo que queda por hacer es comenzar el proyecto de cara al público. En esta fase siempre es importante mantener la mente abierta para mejorar todo lo que sea necesario y buscar siempre que los clientes y aliados comerciales tengan razones para caminar de la mano del nuevo negocio.

Aun con el proyecto en pie y en funcionamiento, es necesario contar con un equipo de profesionales que estén cuidando los detalles administrativos y legales, así como también unos trabajadores que impulsen el buen hacer, representando la empresa, su filosofía, misión y visión de una forma reconocible para el público, de forma que se cree una comunidad de clientes y aliados comerciales que confíen en el servicio que se preste.

Un negocio exitoso es uno que cuenta con miembros preparados y dispuestos a solventar los obstáculos propios de la aventura empresarial, por eso, cuando se trata de emprender, lo ideal es hacerlo en algo que apasione y rodearse de personas que tengan la misma pasión, pues esa será la mejor manera de que todos remen en la misma dirección para impulsar el crecimiento de la empresa.

Teniendo todo esto en cuenta, Barcelona se perfila como un lugar ideal para que emprendedores de todos los rubros conviertan la Ciudad Condal en su centro de operaciones, ya que es una localidad que le brinda múltiples ventajas para llevar a cabo su proyecto. Sin embargo, es importante tener en claro que el camino es complicado y tendrá baches, y solo con paciencia, formación y ganas, se podrán lograr las metas planteadas y crecer constantemente.

Comparte

Mas comentados