Barcelona, una referencia para la industria del automóvil

Barcelona es una referencia a nivel nacional en muchos aspectos, en el que se encuadra por ejemplo uno como lo es el sector industrial, con una importancia muy grande a nivel nacional y con un peso en el PIB que tampoco es moco de pavo. La Ciudad Condal siempre ha sido una referencia en lo relativo a la industria textil, que también jugó un papel muy importante en la industrialización de la ciudad y también en la de los municipios que se sitúan a su alrededor. Pero no solo de eso ha vivido una urbe como lo es Barcelona.

La industria del automóvil también ha sido uno de los grandes referentes en la ciudad. Muchas de las grandes empresas que trabajan en el sector han encontrado en Barcelona un lugar ideal para trabajar en España y ese es el motivo por el cual la zona está tan desarrollada en lo que a este tipo de industria se refiere. De hecho, la ciudad condal es la mayor referencia en este asunto en todo el país, algo que desde luego es una prueba de la importancia que tiene Barcelona en el conjunto de la economía y la industria española.

El diario ABC publicó un artículo en 2014 en el que hacía referencia a un mapa de fabricación de vehículos en España. Barcelona ocupaba uno de los lugares más destacados en dicho mapa, a la altura de una ciudad como Madrid. Además, la noticia hacía incidencia en que en nuestro país se producen más de 40 modelos de automóviles y que la actividad económica que eso implica supone de manera aproximada el 10% del PIB global en función de los datos que manejaba una entidad como ANFAC.

La lista de los fabricantes de automóviles en España y las ciudades en las que operan de una manera principal pone de manifiesto que una provincia como lo es Barcelona ocupa un lugar central en esta industria. Grupo Volkswagen, Nissan o Seat (esta por partida doble puesto que opera en Martorell y Barcelona) son las entidades que guardan una mayor relación con la ciudad. Y es que este sector es uno de los principales motores de una urbe que es de primer nivel no solo en lo que a España se refiere, sino también a nivel continental e incluso mundial.

Barcelona es una referencia en lo que tiene que ver con la construcción de todo tipo de vehículos y eso lo saben aquellas empresas que son proveedores de estas marcas. Uno de esos proveedores, Tecoi, dedicado a la venta de sistemas de corte de chapa (una actividad muy necesaria a la hora de trabajar haciendo coches) asegura que son muchas las factorías situadas en Cataluña que han apostado por el sistema de corte que comercializan y por la última tecnología en lo que tiene que ver con la fabricación de vehículos.

Al nivel de la industria textil… o mejor

Siempre se ha relacionado a Barcelona y a Cataluña en general con la industria textil y la verdad es que el motivo ha sido lógico y normal: la zona siempre ha tenido una industria textil muy boyante que ha surtido de ropa y demás a todos los rincones de este país. Sin embargo, este tipo de industria ha venido a menos en las últimas décadas, dando paso a otra serie de negocios que en la actualidad juegan un papel tremendo dentro de la economía catalana. La industria del automóvil ha sido uno de ellos.

Es posible que el impacto que tiene ahora la industria del automóvil esté al nivel del de la industria textil en esta zona de España. De hecho, es bastante probable que esté por encima tanto en lo relativo al dinero que genera como en lo que tiene relación con el número de personas a las que emplea. Las comparaciones es cierto que son odiosas y que no siempre han de ser tenidas en cuenta. Lo más sensato es decir que tanto un sector como el otro han cumplido una labor extraordinaria en Barcelona y también en Cataluña.

Durante los próximos años estamos seguros de que va a seguir existiendo una industria del automóvil muy grande en la zona de la que venimos hablando a lo largo de todo el texto. El motivo es el cambio de modelo de vehículo que la sociedad empieza a exigir en un momento como este: los coches híbridos y eléctricos, que cada día son más habituales y que sin ninguna duda son el futuro. La producción ha aumentado en este tipo de modelos y lo seguirá haciendo: todos y todas sabemos que serán los únicos a los que se les permita circular dentro de tan solo unos años.

Comparte

Mas comentados